A la hora de decidirse por una herramienta de software de retrospectiva, debe asegurarse de que el tablero retro en línea pueda hacer algo más que sustituir a las coloridas notas adhesivas. Un buen software de retrospectiva ayuda a tu equipo a trabajar mejor juntos de forma continua y garantiza que las retrospectivas no se conviertan en rutina.
Los criterios más importantes para elegir una tabla retro son:
- Facilidad de uso y accesibilidad
La participación debe ser lo menos complicada posible – idealmente también sin registro o con acceso de invitados como con el Retro Board de Echometer. - Plantillas y estructura
Las diferentes plantillas retro ayudan a adoptar constantemente nuevas perspectivas y evitan que las reuniones se vuelvan monótonas. - Interactividad y ayudas a la moderación
Funciones como las preguntas de registro, las publicaciones anónimas o las reacciones en directo aumentan la participación y dan voz a todos los miembros del equipo. - Seguimiento de las medidas
Un retro sólo aporta un valor añadido real si los puntos de acción acordados permanecen visibles y son objeto de seguimiento hasta la siguiente reunión. Sólo unos pocos programas de pizarra retro ofrecen esta función, entre ellos Echometer. - Desarrollo medible del equipo
Algunas herramientas de software para tableros retro permiten analizar tendencias y progresos a través de múltiples retros, como Echometer –, para ver cómo mejora la dinámica del equipo.
Conclusión:
Un buen software de pizarra retrospectiva marca la diferencia entre "hablar por hablar" y "mejorar de verdad". La herramienta de tablero retrospectivo Echometer destaca aquí en particular: combina la retrospectiva interactiva con la medición continua de la dinámica del equipo y ayuda a garantizar que las mejoras no se queden en nada.
Teniendo esto en cuenta, merece la pena probar Echometer por ti mismo – precisamente porque puedes echar un vistazo al software retro sin tener que iniciar sesión en el siguiente enlace: Acceda al software Echometer Retro Board sin iniciar sesión.